Datos de registro
Membro desde
3 mesesAIMPLAS es un centro tecnológico privado cuya actividad, entre otras, se centra en la monitorización de contaminantes de preocupación emergente en matrices ambientales. También trabaja en el desarrollo de tecnologías para su eliminación como fotocatálisis o membranas.
Además, AIMPLAS cuenta con el laboratorio de bioensayos in vitro para la evaluación de riesgos de dichos contaminantes para determinar la seguridad del consumidor y del medio ambiente empleando diferentes organismos de la cadena trófica.
Otros datos

- Fomento de la I+D+i e impulso de iniciativas
- Determinación y monitorización de CECs y productos de transformación
- Riesgos e impactos de los CECs en las masas de agua
- Tecnologías de tratamiento y reutilización de aguas residuales urbanas
- Desarrollo de procesos fotocatalíticos, así como el diseño, síntesis (y su escalado) y caracterización de dichos fotocatalizadores para la degradación de CECs.
- Desarrollo de materiales porosos adsorbedores para la adsorción y separación de CECs.
- Desarrollo de membranas poliméricas y de matriz mixta. Diseño, fabricación y caracterización de dichas membranas para la adsorción y separación de CECs.
- Análisis de CECs (PFAS, antibióticos y otros fármacos, bisfenoles, ftalatos y otros plastificantes...) mediante cromatografía líquida y/o gaseosa acoplada a espectrometría de masas de baja y alta resolución en agua potable, agua residual y fangos.
- Análisis de microplásticos mediante pirólisis acoplada a cromatografía de gases y espectrometría de masas (Py-GC-MS) y microscopía acoplada a espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (µ-FTIR) en agua potable, agua residual y fangos.
- Evaluación de riesgos de CECs (PFAS, antibióticos y otros fármacos, bisfenoles, ftalatos y micro y nanoplásticos) mediante diferentes bioensayos in vitro (dentro del marco de la OCDE) que cubren diferentes organismos de la cadena trófica (líneas celulares humanas como HepG2 o Caco-2), líneas celulares de peces (RTgill-W1) y bacterias descomponedoras de suelos y aguas (vibrio fischeri) con el fin de evaluar diferentes endpoints como la viabilidad celular, la genotoxicidad, el estrés oxidativo, la disrupción endocrina o interacciones con el organismo (digestión in vitro o transporte celular).
AIMPLAS busca establecer alianzas con socios estratégicos, tanto del ámbito académico como industrial (empresas privadas, centros tecnológicos), para el desarrollo conjunto de proyectos directos o subvencionados a través de convocatorias regionales, nacionales y europeas, así como conectar con clientes e inversores interesados en implementar soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de contaminantes en aguas. La entidad está comprometida con el fortalecimiento de la colaboración interdisciplinar y la transferencia de conocimiento para abordar este desafío ambiental de manera integral.