Passar para o conteúdo principal
Datos de registro

Membro desde

9 meses 1 semana
Nome da organização
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
Endereço
Av. Izáes #490 x 59. Col. Centro, Mérida, Yucatán, México
País
Telefone
529999245755
Tipo de organização
Descrição da atividade da organização

Determinación de contaminantes ambientales en fauna, bioindicadores y efectos en la salud animal y humana.

Deseja que sua organização seja exibida no mapa de capacidades?
Ativado
Coordenadas
Logotipo da entidade
UADY
Atividades desenvolvidas pela sua entidade em relação aos CECs
Linhas de trabalho / pesquisa
  • Línea 1. Validación de un bioindicador (Didelphis virginiana) para el monitoreo del riesgo de afectación a la salud ambiental, animal y humana
  • Línea 2. Valoración del efecto de los plaguicidas en la salud de poblaciones peridomésticas de zarigüeyas (Didelphis virginiana) en Yucatán
Linhas de desenvolvimento tecnológico

En la actualidad no se cuenta con un desarrollo tecnológico establecido específicamente para el estudio de los CEC’s, aunque si resulta muy atractivo analizar esa posibilidad. Con lo que se cuenta actualmente, es un primer prototipo de un dispositivo microscópico que pudiera ser entrenado para el reconocimiento de daños celulares (micronúcleos en sangre y lesiones histológicas) en muestras biológicas y que pudieran evaluar su impacto en la salud de animales humanos y no humanos.

Serviços oferecidos pela entidade em relação aos CECs

Por el momento nuestra institución no cuenta con la oferta de algún servicio relacionado a contaminantes emergentes. No obstante, existen grupos de investigación que desde hace algunos años han llevado a cabo estudios sobre la presencia de pesticidas en diferentes sustratos en la región yucateca. De tal forma, que existe el potencial para la conformación de un grupo multidisciplinario para una eventual discusión de la oferta de algún servicio a la sociedad.

Interesse de colaboração

Por mi parte existe un gran interés en la colaboración con otros grupos de investigación nacionales e internacionales cuyas líneas de investigación se enfoquen al estudio del impacto de la contaminación en la salud ambiental, tanto de los ecosistemas naturales como los antropizados. Principalmente, queremos validar la utilidad de las zarigüeyas como bioindicadores de problemáticas ambientales y el impacto de dicha contaminación sobre la salud de sus poblaciones.