Passar para o conteúdo principal

PERSEO

Resumo do projeto

PERSEO es un proyecto multidisciplinar en el que los UAV, la inteligencia artificial, los sensores y las ciencias marinas se unen con el objetivo de detectar e identificar vertidos de hidrocarburos, contaminantes orgánicos de origen humano y residuos desde y hacia piscifactorías en el medio marino costero, y al mismo tiempo monitorear su calidad mediante el análisis continuo de parámetros ambientales e imágenes aéreas. El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo de una plataforma aérea autónoma, de cero emisiones y respetuosa con el medio ambiente gracias al uso de energía solar para potenciar su autonomía. Estará equipada con diferentes sensores (cámaras multiespectrales de bajo coste desarrolladas específicamente para este fin) y algoritmos basados en Inteligencia Artificial (IA) integrados en sistemas electrónicos capaces de ejecutar aplicaciones en tiempo real para monitorear el océano. Además del objetivo principal del proyecto hay una serie de desafíos técnicos previos, como es la determinación de las bandas espectrales óptimas para el despliegue de plataformas de observación oceánica in situ para este tipo de aplicaciones; la discriminación de diferentes constituyentes ópticamente activos en la columna de agua; la exploración del uso de estas tecnologías para futuros satélites de observación de la Tierra u otras plataformas aéreas autónomas avanzadas; o su aplicación para detectar contaminantes orgánicos, hidrocarburos de petróleo (APS) y otros vertidos de tierra a mar.

Dados do projeto

Título (idioma original)
Plataforma Aérea Autónoma Solar para la Monitorización de Eventos Contaminantes en el Ecosistema Marino
Título em inglês
Solar Autonomous Aerial Platform for Monitoring Polluting Events in the Marine Ecosystem
Ano de início
Ano de término
Programa de financiamento
Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021‐2023
Âmbito do programa
Instituição coordenadora
Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER)
País do organismo que coordena
Parceiros/Entidades colaboradoras

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)|Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)|Estudios de Ingeniería Costera y Oceanográfica SLNE (e-Littoral)

Orçamento
654779,5
Anotações
NO HAY MATERIAL ASOCIADO
País
Parceiros/Entidades colaboradoras

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)|Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)|Estudios de Ingeniería Costera y Oceanográfica SLNE (e-Littoral)